Mientras nos preparamos para salir a la vida en esta nueva era y las fronteras de a poco se van abriendo, sabemos que hay cientos de cosas que cambiarán una vez que termine la pandemia y podamos volver a la rutina. Lo que hacíamos antes ahora puede verse modificado en ciertos aspectos.
Cada uno en lo individual está revaluando las formas en las que se va a manejar de acá en adelante y las empresas también están analizando cómo será volver a “la normalidad”, cuáles son los puntos que se deben modificar para brindar seguridad a sus clientes y que cambios se deben hacer obligatoriamente.
La industria del turismo es una de las áreas que más trabajo va a tener que realizar, para poder crear todo un sistema nuevo que permita brindar calma a la gente y hacer que se animen a viajar nuevamente, sabiendo que no van a estar expuestos al Covid-19.
Las empresas aéreas, los restaurantes, las playas privadas y hasta los alojamientos están presentando sus nuevas dinámicas mientras vuelven, paulatinamente, a la rutina habitual. Desde una extrema comunicación sobre las medidas de higiene y desinfección hasta las reglas que se deben seguir, son algunos de los puntos que están empezando a salir a la luz.
Entonces, ¿cómo será hospedarse en un hotel cuando finalmente podamos viajar de forma libre a otras ciudades y países? Hay muchos puntos que comenzaron a hablarse.
LIMPIEZA
Este es y será siempre el punto más importante a tener en cuenta. Los hoteles van a tener que demostrar que se están tomando en serio la seguridad higiene y van a tener que dejar a la vista de los huéspedes sus protocolos de limpieza de las habitaciones y los espacios comunes.
Además de las estrictas medidas de constante higiene, van a tener que encontrar métodos de asegurarle a sus clientes que nadie entró a su habitación luego de la desinfección y limpieza de la misma. Además, se habla de que habrá doble desinfección en los lugares más tocados como las perillas de las luces y aire acondicionado, los controles de la televisión y manijas de las puertas.
Para poder cumplir con estos altos estándares, muchos hospedajes ya están optando por la idea minimalista, es decir, sacar todos los objetos que no cumplan una función importante dentro de la habitación y que puedan interferir en la buena limpieza del lugar. Chau a las revistas, mapas, lapiceras, anotadores, almohadas decorativas y adornos.
Además, es posible que los humanos ni siquiera participen en la limpieza de algunos hoteles. El Westin Houston Medical Center está utilizando “LightStrike Germ-Zapping Robots” para desinfectar habitaciones y áreas comunes, ya que destruyen virus, bacterias y hongos utilizando luz ultravioleta pulsada.
“Los viajeros anhelan una mayor transparencia en torno a las medidas de limpieza, higiene y desinfección en las instalaciones. Será clave que los proveedores de alojamiento muestren abiertamente esta información para ayudar a establecer expectativas precisas y brindarles a los viajeros tranquilidad adicional mientras buscan, reservan y comienzan a experimentar el mundo una vez más”, dijo Pepijn Rijvers, vicepresidente de alojamiento del sitio web Booking.
BUFFET
Los grandes desayunos libres en los que podías ir con tu plato y servirte todos los cereales, medialunas y frutas del mundo, van a quedar en el pasado. La distancia social hará que esto sea inviable, ya que el amontonamiento de gente y la idea de tocar cucharas, jarras y platos que están tocando decenas de personas al mismo tiempo, va contra las reglas anti Covid-19.
La opción más segura será la de crear desayunos individuales para cada huésped, servidas por empleados del hotel. Al mismo tiempo, el servicio a la habitación también se verá con restricciones: lo más seguro es que tengas que salir al pasillo a recibir tu pedido.
TECNOLOGÍA
La forma en la que se registrará una vez que llegues al hotel también puede verse alterada. Muchos hoteles están implementando la idea de seguir un protocolo de auto check-in a través de tu mismo celular. Incluso la forma de acceso a la habitación es probable que sea digital y desde el teléfono, para evitar tocar tarjetas o llaves.
Los hoteles más grandes están buscando la forma de encontrar soluciones que eviten que las personas tengan que tocar objetos. Por eso,la idea de usar los smartphones como herramientas para poder hacer de la estadía algo más seguro y placentero, será algo realmente común.
En el caso de que se decida respetar a la figura de recepcionista, los cambios en los procedimientos de check-in se verán en los stickers en el piso que indiquen las medidas de distancia social, ciertas divisiones en la recepción y estaciones de desinfección de manos. Algunos hoteles van a requerir que los huéspedes realicen controles de temperatura antes de ingresar al hotel y durante su estadía allí.
ZONAS COMUNES
Generalmente, hay un montón de espacios en los hoteles que solían ser multitudinarios como la recepción, espacios de relax, la pileta, el gimnasio, etc. La idea de acceder a esto lugares y compartirlos con otras personas ya forma parte del pasado.
Una de las medidas de las que se habla es la de tener que reservar tu turno en el gimnasio, para evitar que sea tan concurrido y poder cumplir con el distanciamiento. Además, las máquinas tendrán que estar separadas por dos metros y tendrá que haber un responsable e desinfectar y limpiar cada una luego de que una persona la utilice.
En el caso de las piletas, habrá que seguir un protocolo especial para mantener el agua completamente limpia y libre de bacterias. Las reposeras también tendrán que ser separadas entre cada una con al menos un metro de distancia.
COMUNICACIÓN
Como mencionamos anteriormente, ahora más que nunca es importante que, a través de las redes sociales y diversas vías, haya una comunicación fluida entre clientes y la estructura hotelera. Generar confianza y darle seguridad a los clientes que decidan visitar sus estructuras luego de la pandemia, es algo importante que se necesitará construir nuevamente a lo largo de estos meses.
“Los hoteles que pueden mostrar de manera efectiva nuevos protocolos centrados en el consumidor y al mismo tiempo priorizar las cosas que buscamos en las estadías en hoteles: personalización, atención, comodidad, así como experiencias únicas, tendrán mejores resultados inmediatamente después de COVID y estarán en mejores condiciones para emprender este viaje hacia la recuperación a largo plazo”, aseguró el experto en viajes Gabe Saglie.
NUEVAS IDEAS
Para mantener a los turistas entretenidos, hay que lograr ofrecer servicios distintos que se adapten a esta nueva realidad y que logren cumplir con la expectativa de quienes quieren disfrutar y divertirse en vacaciones.
Ofrecer descuentos, alargar membresías hasta el 2020, incluir el desayuno en el precio de la habitación y distintas otras estrategias son las que ahora se están barajando para volver a comenzar.
Un interesante ejemplo de renovación es el de Millennium Hotels and Resorts de Singapur. Crearon un paquete complementario que incluye una selección de juegos de mesa y su servicio de comida y bebida a la habitación. Esta idea surgió desde el concepto de alentar a las familias a dejar un poco de lado sus dispositivos digitales y pasar tiempo de calidad entre ellos.
Mientras algunos viajeros van a encontrar este nuevo panorama un poco abrumador, otros van a aprovechar los descuentos para salir a descubrir las nuevas opciones que la industria del turismo tiene preparada.
¿Qué pensás de estos cambios? ¿Estás listo para emprender un viaje una vez que la pandemia se termine?
Los comentarios están cerrados.