El comunicado de la Organización Mundial del Turismo: “Llegó el momento de reiniciar el turismo!”

Uno de los sectores que más se vio afectado debido a la pandemia por coronavirus fue, sin dudas, el turismo. Con fronteras cerradas, medidas obligatorias de cuarentena y distancia social y diversos planes de contención del virus que tomó cada país, los viajeros se vieron obligados a cancelar viajes.

Las estructuras de hospedajes, agencias de viajes y excursiones, restaurantes y negocios destinados a los turistas fueron los que más afectados se vieron ante esta situación. Mientras miles de trabajadores alrededor del mundo esperan volver a trabajar y los países empiezan, de a poco, a abrir sus fronteras, la Organización Mundial del Turismo decidió publicar un comunicado para dar un poco de claridad en esta difícil situación.

“Tanto a nivel local como global, la crisis que enfrentamos juntos ha demostrado la importancia de tomar las decisiones correctas en el momento adecuado. ¡Ha llegado el momento de reiniciar el turismo!”, comienza el texto firmado por Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT.

También destacó que la crisis que se afrontó de manera global en toda la industria “ha demostrado la importancia de tomar las decisiones correctas en el momento correcto” e hizo referencia a los trabajadores del turismo: “Lo hacemos tras muchas semanas de arduo trabajo y compromiso. Esta crisis nos ha afectado a todos. Muchos, en todos los niveles del sector, han hecho sacrificios, personal o profesionalmente. Pero en el espíritu de solidaridad que define el turismo, nos unimos bajo el liderazgo de la OMT para compartir nuestra experiencia y habilidades. Juntos, somos más fuertes, y esta cooperación será esencial a medida que avancemos a la siguiente etapa”.

En el comunicado, Pololikahvili cuenta que la semana pasada, se convocó a la quinta reunión del Comité Mundial de Crisis para el Turismo. Allí presentaron las Directrices de la OMT para reiniciar el turismo​. “Este importante documento esboza nuestra hoja de ruta para el sector y sus prioridades en los difíciles meses por venir, con recomendaciones que van desde la provisión de liquidez a empresas vulnerables hasta la apertura de fronteras y la coordinación de nuevos protocolos y procedimientos de salud”, especificó.

Para lograr recuperar el sector, aseguró que es importante la sustentabilidad y la innovación como eje de esta nueva etapa que comienza. “Y ahora, mientras nos preparamos para viajar de nuevo, recordamos a los turistas que sus decisiones pueden marcar una diferencia positiva. Nuestras acciones pueden ser importantes e iluminar el camino a seguir, viajando de nuevo para reiniciar el turismo​”, finalizó la OMT en su comunicado.

Compartir

Los comentarios están cerrados.