Hablamos con el músico ecuatoriano Diego Villacis: “quiero llegar lo más alto que pueda y voy a dar lo mejor de mí hasta el final”

Por Sofi Dalesio

Nació como una estrella de YouTube y pronto se dio cuenta que, a pesar de su corta edad, no había tiempo qué perder para ir detrás de lo que uno realmente ama. A pesar de sus más de 270 mil suscriptores, dejó eso atrás y decidió lanzarse a perseguir sus sueños. De esta manera, comenzó su carrera musical como DVM y demostró que el trabajo y la perseverancia tienen sus frutos.

Hoy, con solo 23 años, Diego Villacis es la figura más prometedora del género urbano en Ecuador y Latinoamérica. Sus canciones “Buena vida, mala fama”, “Sueltas y solteras”, “Prende”, entre otras, se convirtieron en grandes éxitos y dejaron en evidencia que su pisada en la escena musical no va a pasar desapercibida.

Al hablar con Diego, se entiende el motivo de su popularidad y la gran aceptación que tiene de parte del público. Es humilde, sincero, tiene las reglas claras y va siempre para adelante con el positivismo que lo caracteriza. Sin dudas, una combinación especial para poder triunfar y destacarse dentro del mundo de la música.

En medio de la pandemia por coronavirus, Villacis respondió nuestras preguntas y nos abrió las puertas de su intimidad para conocerlo un poco mejor.

-¿Qué sentís al ver el recibimiento que tus seguidores le dieron a tus canciones?

-En verdad estoy muy feliz, muy agradecido. Cuando uno está apunto de lanzar una canción dice “espero que la gente la haga suya, la perree, la baile” y cuando veo que eso sucede, es algo que me llena el alma.

-Anteriormente comentaste que tus canciones deben divertir. ¿Cómo es el proceso creativo y cómo te inspirás sobre qué temas hablar en cada una de ellas?

-En verdad creo que no tengo un método, simplemente aprovecho las emociones que siento para depositalas en canciones. Si estoy feliz, sé que eso lo puedo depositar en una canción que tenga un feeling de party, de fiesta. Si estoy triste, igual, en algo de despecho, algo que transmita lo que siento.

-¿Cuál creés que fue el desafío más grande que tuviste que enfrentar en estos años de carrera?

-No lo veo como un desafío porque amo hacer lo que hago, disfruto mucho este trabajo. Pero algo a lo que me desafío siempre es a reinventarme, descubrir nuevas partes de mi para potenciarlas y sacarlas al público.

-¿Cuál es tu objetivo personal? Hasta dónde te gustaría llegar con tu música?

-Me gustaría, con la bendición de Dios, con el apoyo de la gente, llegar lo más alto que pueda. No quisiera ponerme una meta para no crear expectativas, para no decepcionarme ni tampoco para limitarme. Simplemente, voy a dar lo mejor de mí hasta el final.

-¿Cómo estás atravesando la cuarentena a nivel artístico y de inspiración?

-Estoy usando esta cuarentena y todo el tiempo libre que tengo, en mejorar como ser humano y como artistas. Musicalmente, la inspiración se me está inclinando un poquito a lo más sad, triste. Porque extraño mucho los abrazos, a mis amigos, amigas, chicas, gente. Entonces, como te decía, uso mis emociones para depositarlas en canciones y estas son las emociones que tengo en este momento.

¿Cuál es la cosa más extraña que haces cuando estás solo?

-Cuando estoy solo uso lentes. Necesito usar lentes. Así que si en algún momento piensan que los ignoré en la calle, no, es que simplemente no los vi. Me gusta pasar tiempo conmigo, me gusta hacer ejercicio sin camiseta, verme en el espejo, agarrarme las lonjitas. Disfruto mucho el tiempo conmigo.

 

-¿Escuchas música argentina? ¿Qué artistas te llaman la atención?

-Amo todo lo que tenga que ver con Soda Stereo y Gustavo Cerati. El día que falleció fue como “auch”, dolió mucho. En el género urbano me gusta Khea. Me gusta bastante lo que hacen por allá, el movimiento urbano está cool.

-¿Con cuáles artistas te gustaría colaborar a futuro?

-En verdad me gustaría trabajar con algunos productores como Tainy. Es mi sueño grabar con él, es un productor muy duro. Lo sigo desde que él tenía 16 años y producía para Wisin y Yandel y ahora está produciendo para Justin Bieber. Sueño con trabajar con él.

A los fanáticos de Diego les queremos avisar que esto no es todo. Estén atentos a nuestro sitio y redes sociales, que próximamente saldrá una segunda parte de la entrevista con el artista en la que confesará algunos secretos.

Compartir

Los comentarios están cerrados.