Es exitosa, joven y talentosa. Su sencillo “Crying in the club” marcó su debut estelar como solista, luego de cuatro años de haber formado parte de Fifth Harmony. Luego, su hit “Havana” la terminó de consagrar como una de las mejores artistas de estos tiempos. No fue difícil convertirse en una estrella el pop, ya tenía todo dado para lograrlo. Pero, principalmente, un gran grupo de fanáticos alrededor del mundo que la apoyaba incondicionalmente.
Es inútil creer que un artista puede sobrevivir sin sus fans, que lo siguen, respetan y acompañan en cada proyecto. Sin dudas, ese es caso del fandom de Camila Cabello.
Melisa creó el fans club en su honor más grande de Argentina en 2015, cuando Camila estaba por sacar la primera colaboración con Shawn Mendes. “Había tanto odio dando vueltas en las redes sociales para ella, que fue el momento justo para crear la cuenta y tratar de demostrar que teníamos mucho amor y que efectivamente estábamos ahí, para apoyarla en todo lo que estaba haciendo y lo que viniera en el futuro”, explica.
Camila Cabello Argentina cuenta con más de 33 mil seguidores en su cuenta de Twitter. “Hoy por hoy Twitter es una herramienta importante de difusión asique tratamos de aprovecharla al máximo”, confiesa. Llevar adelante esta comunidad es un compromiso que Melisa siente que tiene con todos los Camilizers y con su ídola: “El objetivo principal fue siempre darle amor a Camila, que sepa que siempre hay alguien que la apoya y no la va a dejar sola. Además de crear diferentes herramientas de difusión y promoción del trabajo de ella junto a todos nuestros seguidores”.
Pero, ¿cómo es un día normal manejando esta comunidad? Según lo que nos cuenta, siempre depende de la agenda y lo que esté haciendo Camila. “Si está en tour es un lío porque salen cosas constantemente y hay que estar atrás de todo. Hoy por hoy se mantiene actualizado todo lo que ella comparte en las redes, porque no hay demasiado”, dice.
Para el artista, contar con un fan base es realmente vital y sus seguidores son conscientes de ello. “La importancia del fandom está en el apoyo y en todo lo que podamos hacer en las redes cuando se acerca una nueva era”, asegura y deja en claro que es un fenómeno que sucede en todos los países: “El fandom a nivel mundial es súper unido. Siempre vamos a defenderla y a tratar de que le llegue el amor que tenemos por ella. Individualmente, creo que la parte latina es la que realmente apoya sin importar qué, no necesitamos nada a cambio para hacer streams, promoción de su música o formar parte de causas que sabemos que a ella le importan. Para su cumpleaños, por ejemplo, juntamos donaciones para ayudar a una organización que le da de comer a gente de la calle. Eso es algo que Camila promueve mucho y en la que tratamos de colaborar”.
Melisa, al llevar adelante una comunidad tan grande como la que se creó en Argentina, no se considera líder, sino una fan más del montón. Sin embargo, sabe que existe una diferencia: “Creamos un fans club para unirnos, para poder contar con todos como una gran familia y llegar a cumplir nuestro objetivo que es promover lo que a Camila tanto le importa, que es la solidaridad, el respeto y la empatía con el otro”.
Sin embargo, no es ajena de la mirada errada que la opinión popular tiene acerca de los club de fans de grandes artistas. “Creo que se habla despectivamente de los fans muchas veces asociado a que no hacen nada de sus vidas y se dedican a un artista, cuando no es así. Logramos encontrar un balance entre nuestros estudios, trabajos y vida personal para llevar todo adelante, pero como siempre en la vida, no hay que escuchar a los que no tienen nada bueno que decir. No hacemos nada malo, la mayoría toma el apoyar a un artista como una vía de escape a los malos momentos que atraviesan y me parece súper valioso que así sea. Para esa gente también queremos estar, los que nos siguen hace tiempo saben que nosotros tenemos nuestros mensajes directos de Twitter abiertos para leerlos si necesitan a alguien, a veces es más fácil descargarse con un desconocido que con la gente que nos rodea”, se sincera.
SU RELACIÓN DIRECTA CON CAMILA CABELLO
Melisa tuvo la suerte de poder conocer a la cantante en varias oportunidades. Primero en el 2016, cuando llegó a Argentina junto a Fifth Harmony. Luego, en sus shows como solista siempre pudo estar presente en los Meet & Greet y hasta la fue a esperar al aeropuerto. “Es un ángel y da los mejores abrazos del mundo. Es genial sentir la conexión que ella quiere tener con nosotros, mientras que todos a su alrededor te dicen que no le podes dar un beso o abrazar, ella te espera siempre con los brazos abiertos, te agarra las manos y te abraza como si no te quisiera soltar nunca”, admite.
Además, asegura que lo más especial es “lo humana que es” ya que siempre se toma el tiempo de saludar y sacarse fotos con sus fanáticos, aunque sus guardias de seguridad se lo nieguen.
Las locuras y las muestras de afecto hacia su artista favorita son infinitas. Melisa nos confiesa que una vez, se unieron al club de fans de México para regalar entradas para ver a Camila a quienes no tenían la posibilidad de comprarlas. “Fue increíble. El poder ayudar a alguien a estar un poquito más cerca de Camila es algo hermoso”.
UN MENSAJE DE MELISA Y CAMILA CABELLO ARGENTINA:
“Para cerrar nos gustaría enviar un mensaje a todos los que hacen que Camila Cabello Argentina exista, que tengamos alcance y podamos llegar a hacer cosas increíbles por y para Camila. A pesar de no tener privilegios y recursos que muchos creen que recibimos, sacamos adelante esto con muchísimo esfuerzo, tiempo, ganas y amor. Vamos por mucho más tiempo juntos al lado de Camila!!!”.
Los comentarios están cerrados.